¡Oferta!

Ceremonial y Protocolo a Distancia

$17.500

Categoría:

Descripción

Cómo son las clases?
Las clases están compuestas por videos grabados por tus docentes, Power Point, material teórico, ejercitaciones, test, y trabajos prácticos.
Contarás con clases en vivo por ZOOM con tus tutores , serán de apoyo para repasar temas en grupo o individuales. También podrás participar de las master class en vivo que habrá durante el año, a cargo de docentes especialistas sobre temas complementarios.
En forma permanente tu docente a cargo te asistirá y realizará el seguimiento de tu aprendizaje.
Podrás contactarte con la comunidad de alumnos online de INSE para realizar consultas o debates.
Al finalizar el curso tendrás un examen o trabajo práctico que nos permitirá evaluar tus conocimientos.
Al finalizar y aprobar se te otorgará la certificación.

Cómo adquiero el curso? Es super Fácil!
Te registrás, elegís el medio de pago por el cual querés realizarlo, y nos envías el comprobante!

 

Presentación del curso: El curso de Ceremonial y Protocolo tiene el objetivo de brindar las principales herramientas para poder comprender la complejidad del ceremonial y del protocolo y luego poder aplicarlo en el ámbito social y empresarial.

Perfil del estudiante: Está dirigido a aquellas personas interesadas en adquirir los conocimientos adecuados para desempeñarse correctamente en los ámbitos sociales o empresariales según las reglas del ceremonial y protocolo vigentes.
Al finalizar, estarás capacitado para organizar, coordinar, planificar y supervisar actos, recepciones y ceremonias en el ámbito social y empresarial.

 

TEMARIO 
Módulo 1. El Ceremonial y el Protocolo
Se hará un recorrido teórico por el mundo de la comunicación y por conceptos claves tales como ceremonial, protocolo, cortesía, tratamiento y etiqueta. Brevemente se introducirá a sus antecedentes históricos, se observará el ceremonial de las diferentes culturas y se analizará su tipología (público y privado). Se desarrollará el perfil del profesional de ceremonial y su relación con disciplinas afines.
Órdenes de precedencias: Se estudiarán las diferentes leyes de precedencia: Ley de la derecha alternada y absoluta. Ley de proximidad o izquierda. Ley lateral. Ley lineal. Orden de antigüedad. Orden alfabético. Orden Nacional. Orden Privado. Precedencias en automóviles y aviones. Ubicación de las banderas nacionales y extranjeras.
El ceremonial escrito: Se enseñará a redactar esquelas, tarjetas empresariales y sociales, cartas, telegramas, postales e invitaciones.
Se hará foco sobre el uso de las mayúsculas, la prolijidad, la legibilidad y la fórmula de cortesía.

Módulo 2.Las relaciones públicas y el ceremonial empresarial
Se puntualizará sobre el ceremonial actual, sobre la imagen y la comunicación institucional, sobre el protocolo empresario, sobre la relación con la prensa, la redacción de gacetilla y la organización de reuniones de prensa. También se explicará como se solicitan las audiencias, como se manejan las visitas de altos empresarios extranjeros y como se realizan las inauguraciones de plantas industriales. Así mismo se analizará la puntualidad, la cortesía en las reuniones de trabajo y en el teléfono, el ser anfitrión en la oficina, las pautas de comportamiento durante una negociación, los regalos empresariales, los cumpleaños, los nacimientos, las condolencias y las visitas a enfermos.
El ceremonial en el ámbito laboral: Se describirán las pautas para conseguir una entrevista laboral. Se enseñará a redactar un currículum vitae, las reglas básicas para la carta de presentación, el comportamiento adecuado para salir airoso en la entrevista y se analizarán las posibles preguntas que se realizarán durante el encuentro. Se transmitirán las normas de cortesía en el mundo laboral, la vestimenta adecuada y la formalidad necesaria para relacionarse con el prójimo.
Mesas y cabeceras: Se estudiarán los diferentes tipos de mesas (redonda, cuadrada, rectangular, H, T, herradura y peine), las cabeceras (estilo inglés y francés) y las precedencias y distribución de las personas en cada una de ellas.

Módulo 3. La mesa protocolar
Se enseñará a ubicar correctamente en la mesa todos los elementos necesarios para realizar una comida protocolar. También se realizará un enfoque preponderante sobre las normas de comportamiento, tanto de los comensales como de los prestadores del servicio, durante una comida.
La ceremonia del té: Se expondrá el servicio del té. Su preparación, sus elementos y su ubicación, el servicio a la mesa, las normas generales para los invitados y el diagrama formal para ubicar el té en la mesa.
Recepciones, comidas y reuniones: Se instruirá sobre como planificar y coordinar recepciones, comidas y reuniones. Se hará hincapié sobre las comidas tradicionales de Argentina, sus usos y costumbres, y se analizarán diferentes alternativas de menús.
El restaurant y el ceremonial: Se hará enfoque sobre como desenvolverse y comportarse correctamente en un restaurant. Así mismo se analizará la actitud de los camareros para con los comensales y de estos últimos para con los mozos.

 

Duración: 4 meses (16 clases)

Valor curso completo: Antes $19500Ahora  $17500.

 

 

Valoraciones

No hay Comentarios aún.

Sé el primero en valorar “Ceremonial y Protocolo a Distancia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *